lunes, 24 de noviembre de 2014

¿Te imaginas vivir en otro planeta? Estos mundos son, por el momento, lo más parecido a la Tierra que hemos encontrado alrededor de otras estrellas.

1Gliese 667Cc

Se trata de una "Supertierra" descubierta en noviembre de 2011. Se encuentra a unos 22 años luz de nosotros (es decir, a unos 211 billones de km.) y su masa es unas 4,5 veces mayor que la de nuestro planeta. Su Indice de Similitud con la Tierra es del 84%, el mayor de todos los exoplanetas descubiertos hasta ahora. Se trata de un mundo rocoso y que probablemente contiene agua en estado líquido. Se estima que su temperatura media es de 13 grados centígrados, algo menor que la terrestre, que es de 15 grados centígrados. Gliese 667Cc tiene, además, una luminosidad próxima al 90% de la que tiene la Tierra. Su estrella, que forma parte de un sistema triple, tiene cerca de un tercio de la masa del Sol.


2Gliese 832 c

Su año dura apenas 36 días terrestres, pero su IST (Indice de Similitud con la Tierra) es del 81%. Su temperatura media se ha calculado en 22 grados, algo superior a la de la Tierra, y se encuentra a unos 16 años luz de distancia. Probablemente tiene agua líquida en abundancia. Su masa es, como mínimo, 5,5 veces la de nuestro planeta, y ha sido descubierto este mismo año. Su estrella, Gliese 832, es una
enana roja con una masa que es cerca de la mitad de la del Sol.



3Kepler 283 c


Es uno de los dos planetas que orbitan la estrella Kepler 283. Es 1,8 veces mayor que la Tierra y completa una órbita alrededor de su estrella cada 93 días. Aunque se encuentra bastante más cerca de su estrella que la Tierra del Sol, se considera que el planeta podría tener agua, ya que Kepler 283 es bastante más fría que nuestro Sol.



4HD 40307 g


A 42 años luz de distancia de la Tierra, se encuentra justo en el centro de la zona de habitabilidad de su estrella, HD 40307. Fue descubierto en octubre de 2012 y posee una masa cerca de siete veces mayor que la de la Tierra. Su órbita se parece mucho a la de nuestro planeta y recibe de su estrella prácticamente la misma cantidad de luz que nosotros del Sol. Se cree que puede haber agua líquida en su superficie y, quizá, vida.



5Kapteyn b

Se encuentra a "solo" 13 años luz de la Tierra, cuya masa multiplica casi por cinco. Su año dura algo más de 48 días terrestres y se cree que es el planeta extrasolar más antiguo conocido, con una edad que rondaría los 11.000 millones de años (la tierra tiene 4.700 millones de años). Los investigadores creen que se trata de un planeta cubierto por montañas.

Información extraida desde: http://www.abc.es/ciencia/20141124/abci-planetas-aptos-para-vida-201411240959_1.html

2 comentarios: