Salud: estado de completo bienestar físico, mental y social. No solamente es la ausencia de afecciones o enfermedades.
HÁBITOS SALUDABLES: Aquellos que encaminan la existencia personal a la consecución de objetivos que mejroas la validad de vida. Deben determinarse en función de la sitisfacción que generen a quien los posean.
- Comer los alimentos más nutritivos, en especial cereales, frutas y verduras, y beber abundante agua manteniendo un peso corporal adecuado.
- Dormir aproximadamente ocho horas diarias.
- Aconsejable caminar media hora diaria (de acuerdo a la edad y estado físico general).
- Acudir al médico en casos de sentir síntomas de alguna patlología (una vez al año como rutina). Para hacer análisis, estudios cardiológicos y controlar la presión arterial.
- Higiene personal
- Salud mental.
HÁBITOS PERJUDICIALES: Aquellos que tienen consecuencias negativas para nuestras vidas, siendo fuente de insatisfacciones y muchas veces de vicios. Algunos son muy dañinos y difíciles de eliminar.
- Evitar excesos (es tan malo comer mucho como comer demasiado poco)
- La moda ha impulsado a las personas a bajar de peso para mostrarse excesivamente delgadas, lo que lleva a muchos jóvenes a enfermedades como la bulimia y la anorexia que ponen en riesgo su vida.
- Nada debe vivirse como una obsesión, pensar todo el rato en las cosas que podrían afectarnos, solo conducirá a alterar el equilibrio psicológico.
- Evitar drogas, alcohol, tabaco y la automedicación.
- Evitar estrés y apuros cotidianos: se tiende a comer rápido y mal, consumir productor ricos en grasas y colorantes, dormir poco y tratar de tener cada vez más cosas materiales quitando tiempo al ocio y a la vida social
- Muchas de las emfermedades actuales tienen su origen en el estilo de vida moderno.
MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS: Problema mundial.
- Difernetes estudios han confirmado que uno de cada diez adultos en el mundo sufren de obesidad, siendo los paises subdesarrollados los que muestran un incremento mayor que los desarrollados
- Estados Unidos es el país con el mayor índice de personas que sufren de sobrepeso.
- Se ha encontrado que a medida que aumenta la riqueza de un país es directamente proporcional a las personas que sufren de sobrepeso ( Hoy más de 205 millones de hombres y 297 millones de mujeres viven con obesidad en el mundo )
- Tras la obesidad también se esconden problemas de diabetes, cardiovasculares y depresión alta que consumen entre el 2% y el 6% de los recursos de la sanidad en la mayoría de los países.
MALOS HÁBITOS COMO EL TABAQUISMO: Problema mundial.
- Un estudio realizado por investigadores de Estados Unidos, demuestran a través de experimentar con dos gemelos, el envejecimiento de la piel en fumadores.
- Existen muchas diferencias físicas entre los rostros de personas no fumadoras y sus gemelos que si lo hacen, confirmando que fumar si lo hace.
- El estudio se realizó a 79 parejas de gemelos entre 18 y 78 años. El gemelo no fumador aparentaba el 57% del tiepo, mientras que el gemelo que si había fumado, aparentaba el 63% del tiempo.
- Las diferencias del envejecimiento pueden aparecer después de solo cinco años.
¿Video o presentación?
ResponderEliminar